HomeBlogEntrevistasExplorando el arte visual en la música con VALENTIN SERGIENKO

Explorando el arte visual en la música con VALENTIN SERGIENKO

El mundo de la música ha evolucionado constantemente a lo largo de los años, y con él, la forma en que se expresan las emociones y se transmiten los mensajes a través de los videoclips. En medio de esta transformación creativa, ha surgido una tendencia fascinante: la realización de videoclips musicales mediante ilustraciones. Estas piezas audiovisuales únicas fusionan la música con el arte visual de manera extraordinaria, creando experiencias visuales cautivadoras que trascienden los límites de la imaginación.

En esta entrevista, conversamos con uno de nuestros directores y guionistas, Valentin Sergienko y hablaremos sobre uno de sus últimos trabajos, “Llamando a tu fon” un fascinante videoclip musical que se destaca por su innovador enfoque basado en ilustraciones. Sumergiéndonos en un mundo visualmente cautivador, Valentin ha logrado fusionar la música con el arte en movimiento, creando una experiencia audiovisual única. Acompáñanos mientras descubrimos las inspiraciones, desafíos y el proceso creativo detrás de esta obra maestra visual que redefine los límites de la narrativa musical.

Pregunta: ¿Es tu primer proyecto trabajando con ilustraciones?

Respuesta: Si, y además vino de forma curiosa, en principio estos videos iban a ser reales, grabando con cámaras y todo un equipo y yo estaba desarrollando el concepto, pero justo en esas fechas MC Davo estaba de gira por EE.UU., entonces primero tuvimos que mover la fecha de un video y luego nos pidieron cambiar el plan. 

P: ¿Cómo seleccionaste el estilo artístico y los colores que mejor representaban la música y la temática de la canción?

R: Querían que lo dirigiera yo igualmente, y que lo produjera la misma productora, pero en versión animada, así que básicamente fue un trabajo de investigación por mi parte, tuve que hacer una propuesta y entonces, junto a Marcus y todo el equipo de Chop Chop, que me ha ayudado muchísimo, propusimos una idea, un concepto al artista y él aprobó mi visión, a Davo le gusto lo que le proponíamos. Como ya habíamos hecho un video anteriormente, nos conocíamos personalmente  y pienso que nos ayudó a tener la confianza y la tranquilidad necesaria.

P: ¿Puedes hablarnos sobre la colaboración entre el equipo de ilustradores y el equipo de dirección/producción del videoclip? ¿Cómo fue la dinámica de trabajo?

R: Hicimos “mancuerna” como se dice aquí en México.  Yo me preguntaba hasta dónde podría llegar mi creatividad, porque una cosa es que yo me imagine algo y otra es que ellos puedan lograrlo, porque al fin y al cabo yo no más pienso, yo no ejecuto, no es lo mismo que estar rodando con las cámaras donde yo “controlo” digamos el movimiento del personaje, aquí el movimiento tarda mucho tiempo, ya que todo se tiene que dibujar.

P: ¿Hubo algún desafío específico al realizar un videoclip utilizando ilustraciones en lugar de actores o escenarios reales? ¿Cómo lo superaste?

R: Sin duda, en general para mí estos proyectos fueron todo un desafío, porque yo nunca había hecho animación. Yo llevo ya varios años trabajando en la industria audiovisual, en producción y dirigiendo proyectos, entre ellos videos musicales, y siempre cuando dirijo, trato de crear un concepto realizable, no puedo soñar con explotar aviones, con irnos al fondo del océano, etc… lo que implica que siempre esté el presupuesto de por medio, siempre tengo que pensar para qué alcanza y para que no, y en base a eso, yo armo mi propuesta. Aquí fue diferente, aquí tenía una libertad infinita, básicamente porque tú puedes dibujar lo que quieras.

 Así que el desafío fue controlar el flujo creativo para que no fuera demasiado volado, porque siento que si metes demasiada fantasía se rompe la estructura, cuando vemos algunos cartoons podemos fijarnos en que la historia siempre es bastante humana, siempre está llevado a la realidad, aun así pude imaginarme escenarios muy fantasiosos  y lo hice en el primer video “Nada es para siempre” de MC Davo con Migrantes, metimos un avión, a Davo debajo del agua, un paracaídas, me divertí, me di la licencia de hacer transiciones de la calle al avión, del avión a un bar ,del bar a un baño que se inunda y luego sale en el océano, porque me quise divertir y la canción invita a ello, pero siempre me tuve que aguantar las ganas de meter algún dragón, algún subzero, un alien, algún batman… así que tuve que medir mi flujo creativo, yo creo que ese fue el desafío más grande.

P: ¿Qué impacto crees que tienen las ilustraciones en la experiencia de escuchar y ver un videoclip musical en comparación con los videos tradicionales?

R: Yo pienso, que por muy bueno que sea un video de animación, siempre va a perder un poquito frente a uno real, he llegado a leer en los comentarios a alguna persona preguntando cuando sale el video oficial…, la gente piensa que estos videos son más como unos anuncios o una promoción, entonces yo siento que el impacto es menor y a mí me sigue gustando más una filmación real. Sin embargo si reconozco que tiene algo de originalidad, porque es muy poco común, son pocos los artistas que se atreven a hacer eso, y cuando lo hacen a mi si me gusta, para variar un poco, digamos que tiene su lado bueno y su lado malo.

P: ¿Las ilustraciones están dibujadas a mano? 

R: Son a mano, sí, nosotros lo que hacemos es un ejercicio de hacer el shooting board, entonces yo me siento con el dibujante, que está en otra ciudad, por lo que lo hacemos telemáticamente, él me comparte su pantalla y va dibujando mientras yo voy desarrollando la idea , hace un sketch, me manda el diseño de personaje y luego tiene un equipo de animación con el que dibujan paso por paso, y así hicimos en los dos primeros videos, uno de ellos “Llamando a tu fon”. En el último video, en el que estamos en proceso de producción ahora, están utilizando otra técnica que son modelos 3D, aunque igualmente es a mano pero esta técnica ayuda a que salga un poco más fluido por así decirlo, ya que es una propuesta más energética, con un ritmo más agresivo y por eso optamos por algo más atrevido, de competición.

P: ¿Te inspiraste en algunos videoclips ilustrados clásicos como los de Gorillaz, Stuck in the Sound, Caravan Palace?

R: Por supuesto vi algunos videos, obviamente Gorillaz entre ellos porque son los pioneros, tampoco estuve fijándome en ninguno en particular, si no que me fijaba en algunas técnicas o maneras de realizar el video, colores, tonos, sobretodo yo quería y tenía que entender cuáles eran mis alcances ya que es una técnica muy particular. Fue un poco “back to school” teniendo que aprender cosas nuevas, y tampoco teníamos tanto tiempo, era un tiempo cómodo pero no teníamos meses  o años y tuvimos que economizar un poco el tiempo

P: Sabemos que eres un alma creativa. ¿Tienes en mente algún proyecto futuro en el que también puedas combinar música e ilustraciones? O si no es así, te gustaría volver a participar en uno? ¡Cuéntanos más!

R: Ahora mismo, estamos en la fase final del último vídeo también con MC Davo, junto con dos raperos, Tren Lokote y Kodigo, muy buenos raperos de la escena mexicana y por ahora creo que va a ser el último en la fila, la verdad que en este momento ya tengo ganas de filmar un video de verdad, con cámaras, en el set, donde me siento más cómodo y es un poco mi elemento, pero sin duda si aparece nuevamente la oportunidad de trabajar en un proyecto así, lo haría con mucho gusto porque ya lo aprendí, ya conocí como es, es un estilo de trabajo bastante diferente, pero también esta dificultad de entender mis alcances y no abusar de esa libertad, ya la dominé, siento que es divertido y lo he disfrutado.

 

La combinación de música e ilustraciones ha demostrado ser un camino prometedor para la expresión artística y el director está ansioso por embarcarse en nuevas aventuras que desafíen los límites de la creatividad.

En definitiva, esta entrevista nos ha permitido sumergirnos en el fascinante mundo de un director que ha sabido fusionar el arte de la música y las ilustraciones de una manera excepcional. Agradecemos al director por compartir su experiencia y por inspirarnos a pensar de manera innovadora en la creación de videoclips musicales. Estamos ansiosos por ver qué nos depara el futuro en esta emocionante intersección entre la música y el arte visual.

Siguenos:
Pin Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *